
Avedon fue un artista comprometido con las inquietudes sociales de su tiempo. Por ejemplo, se encargó de fotografiar el Movimiento por los Derechos Civiles en el Sur de los Estados Unidos en 1963. Además, realizó varios reportajes sobre militares y víctimas sobre la guerra de Vietnam, manisfestaciones en contra de la guerra en Estados Unidos para el New York Times. Sin embargo, Avedon es conocido sobre todo por sus retratos, donde constantemente juega con el contraste. Retrataba a todo tipo de personas: desde famosos a completamente desconocidos. Estos trabajos en apariencia eran sencillos, pero profundamente psicológicos y conseguía mostrar la personalidad más sincera del retratado. Normalmente realizaba las fotografías en blanco y negro. Según el diario español El Mundo Avedon fue un "maestro, gran fotógrafo de la moda y el retrato, recogió todo el glamour de los 50 y 60". Los modelos en su fotografía eran personajes libres y creativos en sus gestos y los escenarios eran dinámicos y previamente decididos.


Su trabajo más importante y conocido lo llevó a cabo en 1979. El Museo Amon Carter (de Forth Worth, Texas) le encargó fotografiar a las personas que vivían en el oeste de Estados Unidos y que "nunca escribirían la historia de su país". Dedicó 5 años a elaborar este trabajo que tituló In The American West. Fotografío granjeros, mineros, amas de casa, presos, vaqueros... todos sobre un fondo blanco, a la luz del día y al aire libre. En todas las fotografías está ausente el famoso sueño americano o el de la tierra prometida. Finalmente, de 752 retratos seleccionó 123.





No hay comentarios:
Publicar un comentario